Novena de Navidad y Posadas

Desde el 15 al 24 de Diciembre, 2022 (7:30 pm) participaremos en la Novena de Navidad y Posadas en el Salón Scalabrini.

Los 9 grupos hispanos y los cuatro coros hispanos parroquiales participaremos en esta bellísima tradición latinoamericana, en la cual nos preparamos para celebrar el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

La Novena de Navidad, como también es conocida, es una costumbre católica típica de Colombia, Ecuador y algunas zonas de Venezuela que se reza durante los nueve días previos a la celebración de Navidad. Esta celebración se le atribuye al fraile Fernando de Jesús Larrea, quien vivió entre 1700 y 1733. 

Hacia mediados del siglo XVIII el sacerdote Larrea fue quien elaboró las oraciones que fueron publicadas en la Imprenta Real de Santa Fe a pedido de la fundadora del colegio La Enseñanza, Clemencia de Jesús Caycedo.

Tras su publicación, el texto se fue ampliando hasta tener 52 páginas y tener su primera versión publicada en el año 1784, que fue cuando se popularizó hasta convertirse en una celebración típica e  infaltable para los Colombianos.

Aunque en esencia la tradición siempre ha sido la misma, a lo largo de los años el texto ha tenido algunos cambios, siendo la adición de los gozos y la oración al niño Jesús algunos de ellos. Estos anexos fueron realizados en el siglo XIX por la madre María Ignacia, quien también agregó el estribillo “ven, ven, ven, a nuestras almas”. 

Sin embargo, la edición más célebre de la novena de navidad es la publicada y aprobada bajo el título “Novena del Niño Dios” por Bernardo Herrera Restrepo, arzobispo de Bogotá, en noviembre de 1910.

Así, cada día deben interpretarse la oración para todos los días, las consideraciones del día, la oración a la Santísima Virgen, la oración a San José, los gozos, la oración al Niño Jesús y los villancicos.

En el siguiente afiche encontramos el Programa para la Navidad y Fin de Año 2022, en nuestra parroquia Santa Catalina de Siena: