Será Santo el Beato Juan Bautista Scalabrini

El DOMINGO 9 de OCTUBRE, 2022 (4:00 am, hora de Toronto) el Papa Francisco canonizará en la Plaza de San Pedro de Roma al beato JUAN BAUTISTA SCALABRINI, obispo de Piacenza, apóstol del catecismo, padre de los migrantes y refugiados y fundador de dos comunidades religiosas, los Misioneros y las Hermanas de San Carlos Borromeo. Puedes seguir la transmisión de la Santa Misa y Canonización en el siguiente sitio del Internet: https://www.vaticannews.va/es

El beato Juan Bautista Scalabrini nació en Fino Mornasco, en la provincia de Como, el 8 de julio de 1839, en el seno de una familia humilde y religiosa, fue el tercero de ocho hijos. A los 18 años, en 1857, ingresó en el seminario y, tras seis años, fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1863. Su deseo era ir a las misiones, pero no se lo permitieron. Comenzó su apostolado como profesor y luego rector del seminario menor de Como, cargo que ocupó hasta 1870. Ese mismo año fue nombrado párroco de la parroquia de San Bartolomé en Como. Atento a todas las cuestiones sociales, atendió personalmente a los enfermos de cólera en Portichetto, recibiendo una medalla al valor civil. En esos años Scalabrini se dio cuenta de la importancia de la educación religiosa de los más jóvenes: escribió el Pequeño Catecismo para los jardines de infancia.

Con sólo 36 años, el Papa Pío IX lo eligió obispo de Piacenza el 13 de diciembre de 1875. En su programa pastoral y en sus primeras iniciativas se puede intuir lo que sería su ministerio: cercanía al pueblo, atención al clero, enseñanza del Evangelio y caridad hacia los más necesitados. Se dedicó a la formación de los sacerdotes y de los jóvenes seminaristas; fundó las Escuelas de la Doctrina Cristiana y publicó la revista «El Catequista Católico». Fundó el Instituto para los Surdomudos, confiado en 1874 a las Hijas de Santa Ana, y la Obra pro mondariso para la asistencia religiosa, social y sindical de los cerca de 170.000 inmigrantes estacionales empleados en el cultivo del arroz en Piamonte y Lombardía.

Profundamente afectado por la situación de sus fieles obligados a buscar fortuna en Sudamérica y Estados Unidos, el 28 de noviembre de 1887 fundó la Congregación de los Misioneros de San Carlos Borromeo para la asistencia espiritual y material de los emigrantes. Dos años más tarde, en 1889, fundó la Asociación de Laicos «San Rafael » y en 1895 respaldó a los Misioneros con las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo. En 1901 llegó a Estados Unidos y en 1904 a Brasil para visitar las misiones de sus hermanos scalabrinianos. De regreso de su último viaje, cayó enfermo y murió el 1 de junio de 1905, fiesta de la Ascensión de Jesús al cielo. Fue proclamado beato por el Papa Juan Pablo II el 9 de noviembre de 1997.